Emprendedores
SportBoost es una aceleradora e incubadora de startups vinculadas al deporte tiene como objetivo convertirlas en empresas líderes de su sector.
May 4, 2023
En los últimos años ha crecido de manera exponencial el interés por la aplicabilidad de las investigaciones realizadas en el campo de la neurociencia y, particularmente, de la neurociencia cognitiva al ámbito del rendimiento deportivo profesional. Si consultamos el repositorio PubMed podemos ver cómo los términos “Sports” y “Neuroscience” han pasado de estar presentes en apenas unas decenas de trabajos científicos por año hace una década, a aparecer en centenares de ellos en el año 2021.
Pese a que aún son muchas las incógnitas que rodean a esta área del conocimiento, comenzamos a tener respuestas a cuestiones clave: ¿Cómo podemos identificar a deportistas en riesgo de “burn-out” ?; ¿Cómo podemos fomentar la motivación intrínseca en jóvenes promesas y reducir el riesgo de abandono de sus carreras deportivas?; o, ¿Podemos fortalecer o entrenar procesos cognitivos que se traduzcan en mejoras directas en el rendimiento de los jugadores/as?
Varios estudios han demostrado la eficacia del entrenamiento en biofeedback, una técnica de monitorización y autorregulación de diferentes señales del cuerpo basada en el condicionamiento operante. Es eficaz para reducir los niveles de ansiedad, mejorar la calidad del entrenamiento o incrementar el rendimiento y la concentración del deportista durante una competición, aumentando la probabilidad de éxito. El entrenamiento en biofeedback ayuda a autorregular parámetros como la tasa cardiaca o respiratoria, la sudoración de la piel, la temperatura, la activación muscular, o incluso la actividad eléctrica del cerebro – mediante el “entrenamiento de las ondas cerebrales por electroencefalografía” o neurofeedback – y ha demostrado por sí mismo o en combinación con otras terapias su eficacia en poblaciones clínicas muy diversas: trastorno de atención e hiperactividad, depresión o ansiedad e incluso en deterioro cognitivo leve.